Connect with us

    Hi, what are you looking for?

    Música

    La poderosa banda sonora de Captain America: Brave New World: Laura Karpman redefine el héroe del cine.

    Image from Shutterstock

    Julius Onah, director de “Captain America: Brave New World”, lleva al Universo Cinematográfico de Marvel (MCU) a un terreno audaz: el thriller político. Esta decisión no solo busca entretener, sino también reflejar temas contemporáneos, invitando a la reflexión. La película se centra en Sam Wilson (Anthony Mackie), el nuevo Capitán América, quien enfrenta una conspiración que amenaza al Presidente Thaddeus Ross (Harrison Ford). La tensión aumenta al descubrirse que Ross consume pastillas de radiación gamma, transformándolo en Red Hulk durante ataques de ira.

    Laura Karpman: Tejiendo Narrativa a Través del Sonido

    La compositora Laura Karpman, conocida por su trabajo en “The Marvels” y “What If?”, vuelve a destacar con una banda sonora innovadora. Inspirada en secuencias rítmicas de “Ms. Marvel”, Karpman buscó crear música que impulsara la narrativa. Para ello, se sumergió en la cultura de Nueva Orleans, reclutando percusionistas locales: “Su ritmo generó la música de la conspiración. Combiné su esencia con cuerdas tensas y contrapuntos clásicos del thriller”, explica. Esta fusión define el alma sonora de la película, equilibrando lo orgánico y lo cinematográfico.

    Karpman estructuró la música en cuatro temas clave: la conspiración que rodea a Sam, el vibrante leitmotiv del nuevo Capitán América, la conexión emocional con aliados como Joaquín (Danny Ramirez) e Isaiah (Carl Lumbly), y los tonos oscuros de Samuel Sterns (Tim Blake Nelson) y Ross. Sobre este último, la compositora destaca: “Quería reflejar su frialdad y misterio, pero también su dolor por la ruptura con su hija”.

    Música como Transformación y Legado Familiar

    La evolución musical de Ross es central: desde corales simples hasta himnos épicos durante su transformación en Red Hulk. “El coro no es casual: queríamos que el público sintiera el poder farmacológico de su metamorfosis”, afirma Karpman. Además, su vida personal se entrelaza con la creación: su esposa, Nora Kroll-Rosenbaum, compuso música adicional, y su sobrina, Kai-Lilly Karpman, aportó letras inspiradas en “Deus Irae” de Phillip K. Dick.

    Incluso el tema de Sterns nació de lo inusual: “Usé la radio analógica de mi madre. Sus sonidos extraños capturaron su esencia”, revela. Este enfoque experimental subraya su filosofía: encontrar belleza en la rareza.

    La Música: Un Personaje más en la Pantalla

    La banda sonora de “Brave New World” trasciende el acompañamiento: se convierte en un narrador silencioso, profundizando la conexión emocional con la audiencia. Karpman demuestra que la música no solo ilustra escenas, sino que revela conflictos internos, une historias y, sobre todo, humaniza a personajes en un mundo de superhéroes.

    Con su mezcla de percusión visceral, coros grandilocuentes y sintetizadores innovadores, Karpman no solo eleva la trama, sino que reafirma el poder del sonido para contar historias. En un género dominado por efectos visuales, s

    You May Also Like

    Entretenimiento

    A sus 82 años de edad, Don Francisco está lejos de creer que ha cumplido con su propósito en la vida Por el contrario....

    Música

    Drake ha seguido su prolongada disputa con la Academia de la Grabación. Esta vez censurando el galardón durante la ceremonia de los Grammy 2024....

    Música

    La función anual “Wrapped” de Spotify se lanzará de nuevo este año. Permitiendo a los amantes de la música revisar sus lanzamientos favoritos de...

    Entretenimiento

    La despedida de Daddy Yankee de los escenarios fue una celebración de sus más de 30 años de trayectoria. Los conciertos de la serie...