Connect with us

    Hi, what are you looking for?

    Entretenimiento

    Descubre la Paciencia detrás del Arte: Historias de Clientes que Esperaron años para un Tatuaje Único

    Image from Instagram/ @nikkohurtado

    Antes de convertirse en el renombrado tatuador que hoy admiramos por sus asombrosos retratos a color, así como por sus apariciones en populares programas de televisión como “LA Ink” e “Ink Master”, Nikko Hurtado tuvo un comienzo humilde y lleno de creatividad.

    El viaje de Nikko Hurtado en el mundo del tatuaje

    Nacido en California, hijo de un soldador mexicano y una ama de casa, sus primeros años estuvieron marcados por la fascinación de dibujar caricaturas y personajes que lo inspiraban. Lo que para Nikko comenzó como una simple pasión en su niñez, se transformó en una carrera exitosa que ha dejado huella en la industria del tatuaje.

    Durante su etapa en la preparatoria, Nikko tomó clases de arte, pero nunca imaginó que esos fundamentos le servirían para llevar su talento al próximo nivel: usar la piel como su lienzo. Su vida dio un giro significativo cuando visitó a un amigo en Hesperia, quien tenía un estudio de tatuajes.

    ¡Un crecimiento artístico exponencial reflejado en los tatuajes!

    Fue ahí donde se adentró en el mundo del tattoo como aprendiz. En poco tiempo, su habilidad artístico fue suficiente para que gente de todas partes se formara en fila para recibir un tatuaje de él. La noticia de su destreza se difundió rápidamente, y antes de darse cuenta, ya estaba compartiendo su talento en lugares tan lejanos como Australia y Alemania, enseñando técnicas de tatuaje a otros.

    Conversando con mitú, Nikko compartió sus reflexiones sobre cómo los tatuajes parecen haberlo “elegido” a él. A pesar de no tener tatuajes en ese momento, su pasión por el arte lo llevó a convertirse en uno, y la demanda por sus creaciones se disparó.

    ¿Qué piensa Nikko de los tatuajes en el mundo actual?

    La aceptación de los tatuajes ha cambiado drásticamente en los últimos años. “En el pasado, estar tatuado era considerado un estigma. Sin embargo, hoy en día, los tatuajes son comunes y forman parte de la cultura popular”, reflexiona Hurtado.

    Creció en una familia mexicana donde su abuelo, un pachuco, también se había tatuado, pero su experiencia fue marcada por la desaprobación social. “Mi abuelo se arrepintió de sus tatuajes”, menciona, subrayando la fuerte transformación cultural en solo una o dos generaciones.

    La experiencia de transformar el dolor en arte

    En su carrera, hay dos tatuajes que realmente resuenan con él. “El primero fue un retrato para un amigo que perdió a su esposa”, recuerda con cierta nostalgia. “Lo conocía a ambos desde la preparatoria, y me siento privilegiado de haber podido ofrecerle un homenaje a su amor perdido.”

    La segunda pieza fue para una pareja en duelo que había perdido a su hija. “El tatuaje de él fue a color, mientras que el de ella fue en blanco y negro. Durante la sesión, él abrazaba su tatuaje mientras acariciaba el rostro de su hija en su piel.

    Esa conexión es algo que no puedo explicar, pero sé que les proporcioné una forma de llevarla con ellos de por vida”, cuenta, revelando la profundidad emocional que acompaña a su trabajo.

    ¿Cómo Nikko capto la atención mundial con sus tatuajes?

    Nikko se dedica a realizar aproximadamente 16 tatuajes al mes, dependiendo del tamaño de cada uno. Algunos de sus clientes han esperado hasta diez años para ser tatuados por él después de que su fama creciera en su primera convención de tatuajes.

    “Al principio, estaba enfocándome en retratos en blanco y negro, pero mi primer tatuaje de color fue un Batman basado en el cartel oficial de la película. Aquella convención fue reveladora; la gente empezó a rodearnos, y fue la primera vez que realmente sentí el poder de lo que puede significar un tatuaje.”

    Como hijo de inmigrantes latinos, no se escapó a las críticas familiares. “Mi mamá estaba algo decepcionada cuando se hizo el primer tatuaje. Ella había visto cómo trataron a su padre por sus tatuajes, y temía que me pasaría lo mismo a mí”, ríe. Su abuela incluso sugirió que se tatuara en otro lugar, mostrando el choque entre las generaciones.

    “Todo comienza incluso antes de que estés en la silla del tatuador…”

    Sin embargo, ser parte de la comunidad del tatuaje también conlleva la responsabilidad de educar a quienes buscan su primer tatuaje. Hurtdado enfatiza algunas claves para el cuidado: “Todo comienza incluso antes de que estés en la silla del tatuador. Evita el alcohol y mantén una buena ingesta de vitamina C. También crucial: no expongas tu piel al sol ni a ambientes como el mar o la piscina, y no olvides usar bloqueador solar”.

    Además de su trabajo en el estudio, Hurtado ha creado una oportunidad única para sus seguidores. En colaboración con Estrella Jalisco, está dando la posibilidad de que un afortunado gane un tatuaje conmemorativo en honor a un ser querido.

    ¿Como participar y vivir esta experiencia?

    Para participar, solo hay que publicar una foto de esa persona en las redes de la marca, junto con la historia que justifique por qué merece ser homenajeada. Así, Nikko Hurtado no solo deja su marca en la piel de sus clientes, sino que también construye un puente emocional que conecta a las personas con sus historias personales. ¡Una oportunidad que podría cambiar no solo la piel, sino también el corazón!

    You May Also Like

    Entretenimiento

    A sus 82 años de edad, Don Francisco está lejos de creer que ha cumplido con su propósito en la vida Por el contrario....

    Música

    Drake ha seguido su prolongada disputa con la Academia de la Grabación. Esta vez censurando el galardón durante la ceremonia de los Grammy 2024....

    Música

    La función anual “Wrapped” de Spotify se lanzará de nuevo este año. Permitiendo a los amantes de la música revisar sus lanzamientos favoritos de...

    Entretenimiento

    La despedida de Daddy Yankee de los escenarios fue una celebración de sus más de 30 años de trayectoria. Los conciertos de la serie...