La cantante y compositora cubana Camila Cabello, una voz potente del pop latino, ha compartido una profunda y conmovedora entrevista con Vogue México y Latinoamérica, donde se convierte en la portada de octubre.
En esta exclusiva, Camila nos abre las puertas de su corazón, hablando sobre su nuevo álbum, sus raíces y el profundo amor que siente por la cultura latina, un tema que resuena tanto en su vida personal como en su carrera.
¿Cómo ha reconectado Camila Cabello con sus raíces a través de la música?
Desde muy pequeña, la vida de Camila ha estado marcada por el cruce de culturas. Nacida en Cuba y con un padre mexicano, vivió en estas tierras hasta los siete años, momento en el que su familia se trasladó a Miami, Florida.
Esta mudanza, aunque emocionante, trajo consigo un distanciamiento de sus raíces que, según ella misma ha compartido, ha ido recuperando a lo largo de su trayectoria artística.
Su disco más reciente, titulado “Familia”, lanzado en abril, es un testimonio de esta reconexión tan esperada y significativa.
Reconectar con la cultura que siempre estuvo presente
Camila reflexiona sobre esta transición en su vida musical. “Viví en Cuba y en México hasta los siete años antes de mudarme a Miami; a los 15 me mudé a Los Ángeles, y ese fue el momento en el que hice la transición completa a Estados Unidos.
Sin embargo, sentía que había perdido esa cultura latinoamericana que es parte de mi esencia”, comparte con sinceridad.
Durante la creación de sus anteriores trabajos, la artista se encontraba más centrada en el inglés y las influencias anglosajonas, pero ahora siente la necesidad de rendir homenaje a sus orígenes.
¿Puede el arte ser un puente hacia la infancia perdida?
La artista ha comprendido que es fundamental para ella incluir las melodías y las historias de su infancia en su música, no solo colaborando con productores estadounidenses, sino también integrando la voz de otros artistas latinos que comprenden y viven la misma cultura.
“Es un descubrimiento constante; me siento muy orgullosa de este disco. Está impregnado de todo lo que soy y de los valores que llevo dentro”, afirma con entusiasmo.
¿Qué se siente volver a cantar las canciones que nacieron del corazón?
Al escuchar “Familia”, los fans pueden sentir esa dualidad que ha vivido Camila: la cercanía y la lejanía de la cultura que la ha formado. “Ahora estoy ensayando para salir de tour en Sudamérica, y es emocionante volver a estas canciones.
La última vez que las disfruté y viví fue hace un año en el estudio. Estoy deseando experimentarlas de nuevo con una banda en vivo y compartir ese momento con el público.
Ha sido un proceso de reenamoramiento no solo con el disco, sino también con todos los conceptos de familia y autenticidad que incluye”, asegura, mostrando una vulnerabilidad que conecta con su audiencia.
¿Cómo reconcilia una artista su identidad entre dos culturas?
A medida que Camila crece, también lo hace su amor y agradecimiento por su herencia cultural. “Es un camino interminable de aprendizaje. Cada paso me acerca más a mí misma”, comparte. Esta búsqueda de identidad no es solo artística; es una forma de vida que la inspira en cada aspecto de su existencia.
La cantante también admite que ha pasado por momentos en los que anhela la cultura latina con fuerza. “A veces pienso en vivir en México o Cuba, pero siempre siento que, por más que lo intente, nunca tendré la misma historia cultural que quienes han vivido allí.
En esos lugares, siempre seré vista como la gringa, incluso cuando en Estados Unidos me identifico plenamente como latina”, confiesa, capturando la complejidad de su identidad.
¡Camila Cabello más allá del escenario!
Este viaje de autodescubrimiento no solo ha influido en su música, sino que ha enriquecido su vida y sus relaciones. Camila se presenta como una artista profundamente consciente de su identidad, con una conexión renovada a sus raíces que, sin duda, resonará en cada nota de su música y en el corazón de sus seguidores.
