Puede que el nombre de Jeff Buckley no te suene, y está bien. Este músico, que dejó su huella en el mundo a una edad temprana, falleció en 1997 y solo lanzó un disco oficial: Grace (1994).
Sin embargo, esa obra maestra sigue resonando en listas, conversaciones y recomendaciones musicales. A finales de este año, su historia tomará vida en HBO y HBO Max con el documental It’s Never Over, un retrato que busca adentrarse en la esencia de Buckley más allá de las luces de la fama.
Lo que necesitas saber sobre el documental de Jeff Buckley
La directora, Amy Berg, conocida por sus trabajos en documentales de gran profundidad como Janis, Un secreto a voces, Líbranos del mal y West of Memphis, ha abordado temas desafiantes y personajes complejos a lo largo de su carrera. En esta ocasión, ha reunido un retrato de Buckley utilizando grabaciones personales y archivos inéditos que contarán su historia.
La voz de su madre, Mary Guibert, de sus parejas pasadas, músicos que compartieron escenarios con él, y artistas como Ben Harper y Aimee Mann enriquecen este relato.
El resultado no es simplemente una cronología de su carrera; es una exploración íntima de un artista que luchaba por hacer música auténtica mientras se esforzaba por lidiar con las abrumadoras expectativas relacionadas con su vida, no menos por ser el hijo del también músico Tim Buckley.
Más sobre la vida de Jeff Buckley
La vida de Buckley llegó a un abrupto final cuando se ahogó en un río de Memphis a los 30 años. Aunque su carrera fue corta, su impacto perdura.
Su forma de cantar, cargada de una intensidad poco común, y su habilidad para componer desde lo más profundo de su ser lo destacaron en una industria musical que a menudo busca encasillar a los artistas. It’s Never Over no busca presentar una versión idealizada de él; en cambio, ofrece un retrato matizado que se construye a través de las voces de quienes lo conocieron y de su propia música.
Grace: el legado inmortal de un artista que rompió barreras musicales
Grace, su único álbum publicado durante su vida, brinda la mejor ventana a su universo musical. Esta obra es una fusión inesperada de rock, folk, soul y jazz, que desafía las convenciones y no se encasilla en ningún género específico. Buckley creó un sonido que sigue siendo relevante y poderoso, lo que lo convierte en un artista de culto para muchos.
Este documental es más que un viaje por la carrera de Buckley; es una inmersión en la psique de un hombre que tomó riesgos artísticos y se arriesgó a ser auténtico, uniendo lo que él mismo definió como música. It’s Never Over promete ser un homenaje emocional y honesto a un talento que, a pesar de su corta vida, dejó una marca imborrable en la música.
