Karol G ha compartido la conexiĆ³n de su madre, Martha Navarro, con Pablo Escobar, una historia que podrĆa resonar con muchos de los habitantes de escasos recursos de MedellĆn, en un tiempo en el que el famoso narcotraficante aĆŗn estaba activo en la ciudad colombiana.
āMi paĆs tiene un estereotipo de que lo Ćŗnico que tenemos allĆ” es narcotrĆ”fico y drogas. Y no, esa Ć©poca ya pasĆ³ā, asegurĆ³ la reina de la mĆŗsica urbana en espaƱol.
Esta es la misma publicaciĆ³n que presentĆ³ aquellas imĆ”genes alteradas que tanto incomodaron a la artista. De hecho, la polĆ©mica portada acompaƱa la entrevista, donde Karol G se expresa abiertamente sobre sus comienzos, su actual perspectiva de vida, su carrera y su Ć”lbum āMaƱana serĆ” bonitoā.
Como todos los artistas colombianos, ella siente un profundo orgullo por su tierra y su gente. Aunque tenĆa menos de dos aƱos cuando Escobar fue asesinado en 1993, es consciente del sufrimiento de vivir bajo la sombra del Cartel de MedellĆn, una experiencia compartida por otros colegas como J Balvin y Maluma.
La historia de la madre de Karol G con Escobar
Karol G tambiĆ©n estĆ” familiarizada con el lado menos conocido del narcotraficante, que le permitiĆ³ permanecer por aƱos eludiendo a las autoridades colombianas: su faceta como benefactor. Antes de sus intentos por ingresar a la polĆtica y su lucha contra la extradiciĆ³n, Escobar era visto como una especie de Robin Hood tropical. La madre de Karol G vive una historia que corresponde a esta narrativa, tal como se detalla en la entrevista realizada por la periodista Paula MejĆa.
āFue una Ć©poca muy extraƱaā, asegura. Vivir en constante alerta. Antes de que ella naciera, su madre trabajaba como mesera. āUna noche, despuĆ©s de que Escobar cenara en el restaurante donde ella laboraba, le dejĆ³ una propina que transformĆ³ la vida de la familia y les ayudĆ³ a salir adelanteā, relata. Sin embargo, tiempo despuĆ©s, como cuenta Karol G, su tĆo fue asesinado por estar en la calle despuĆ©s del toque de queda.
Ver esta publicaciĆ³n en Instagram
En general, el drama que atravesĆ³ Colombia, y especĆficamente MedellĆn, fue vivido por quienes recorrĆan esas calles, tanto en situaciones adversas como favorables. Todos los artistas paisas (nombre dado a los oriundos de la regiĆ³n) tienen relatos similares. Se trata de anĆ©cdotas y pesares que han perdurado en el tiempo.
Afortunadamente, hoy en dĆa, el paĆs y la ciudad son reconocidos por los notables artistas que han surgido de allĆ. En particular, MedellĆn es vista como una de las cunas de la mĆŗsica urbana contemporĆ”nea, con Karol G destacĆ”ndose como su principal exponente femenina.
