Connect with us

    Hi, what are you looking for?

    Música

    Buffy Sainte-Marie pierde la Orden de Canadá en controversia sobre honores civiles

    Image from stock

    La cantautora y activista Buffy Sainte-Marie, ganadora de un Oscar y miembro del Salón de la Fama de la Música Canadiense, conocida por sus icónicas canciones “Universal Soldier” y “Now That the Buffalo’s Gone,” ha tenido su distinción en la Orden de Canadá revocada. Este premio es el máximo honor que se otorga a civiles en el país.

    “Se notifica que la designación de Buffy Sainte-Marie a la Orden de Canadá fue revocada por orden firmada por la Gobernadora General [Mary Simon] el 3 de enero de 2025,” informó Ken MacKillop, Secretario General de la Orden de Canadá.

    La noticia fue inicialmente divulgada por el Toronto Star y posteriormente se incluyó en la edición sabatina de la Canada Gazette, el boletín oficial del gobierno canadiense.

    No se proporcionó una razón concreta para la revocación, pero una investigación del programa “Fifth Estate” de la Canadian Broadcasting Corporation, divulgada el 27 de octubre de 2023 y que hasta ahora ha alcanzado 1.5 millones de vistas en YouTube, alega que Sainte-Marie ha fabricado su identidad indígena. Se presentó un certificado de nacimiento en cámara que indica Stoneham, Mass, como su lugar de nacimiento, “color de raza” como “blanco,” y su nombre de nacimiento como Beverly Jean Santamaria.

    Un portavoz de la Oficina de la Secretaria de la Gobernadora General comentó vía correo electrónico: “La Oficina de la Secretaria de la Gobernadora General no hace comentarios sobre casos específicos de revocación,” aunque destacó que el sitio web de la organización establece en parte:

    “La recomendación del Consejo Asesor se sustentará en evidencia y estará guiada por el principio de equidad, realizándose sólo después de que el Consejo haya determinado los hechos que considere relevantes.”

    Este representante mencionó que desde su establecimiento en 1967, han sido investidas más de 7,600 personas en la Orden, y que las revocaciones son poco comunes; hasta la fecha, sólo han sucedido nueve.

    ¿Quién es Sainte-Marie?

    Sainte-Marie, quien celebrará sus 84 años el 20 de febrero, ha dedicado seis décadas a la música y el activismo, lanzando 16 álbumes de estudio cuyas letras abordan temáticas sobre la guerra y derechos indígenas. Su álbum más reciente, “Medicine Songs,” fue lanzado en 2017, y combina nuevos temas y regrabaciones de trabajos anteriores.

    La información biográfica proporcionada a lo largo de los años por su equipo indica que nació en la Reserva de Primeras Naciones Piapot, localizada en el Valle Qu’Appelle, Saskatchewan. Su biografía autorizada de 2018 también menciona que probablemente nació como Cree, mientras que su sitio web previamente indicaba que se “cree que nació en 1941 en la reserva de Piapot en Saskatchewan y fue separada de sus padres biológicos cuando era un infante.”

    ¿Qué dicen los nativos sobre el caso?

    El jefe interino de la Primera Nación Piapot, Ira Lavallee, solicitó que se sometiera a una prueba de ADN en 2023. “Creemos que merecemos una respuesta definitiva de su parte,” declaró a la Prensa Canadiense, aunque los resultados no han sido divulgados.

    El “Sixties Scoop” es un periodo trágico en la historia canadiense donde las políticas permitieron que niños indígenas fueran separados sin el consentimiento de sus familias biológicas para ser adoptados por familias blancas. Sainte-Marie ha explicado en numerosas ocasiones que ignora su lugar de nacimiento y que no posee su certificado de nacimiento, aunque fue adoptada por los Santamaria en Estados Unidos. Durante sus primeros 20 años, fue formalmente adoptada por la familia de la Primera Nación Piapot.

    No obstante, la investigación de Fifth Estate, un programa informativo similar a “60 Minutes,” desenterró detalles que sugieren que Sainte-Marie es italo-estadounidense y que presuntamente amenazó a familiares para ocultar esa información al comenzar su carrera musical en los años sesenta. Se realizaron entrevistas a miembros de la familia durante la indagación de la CBC.

    Querida en Canadá, la información generó una división de opiniones

    Algunos desestimaron los hallazgos, otros señalaron las contribuciones de Sainte-Marie a lo largo de su vida, mientras que algunos la criticaron por ser una “pretendian,” término utilizado para referirse a quienes se presentan como indígenas o con herencia indígena.

    El 26 de octubre de 2023, Sainte-Marie emitió una extensa declaración en respuesta al reportaje de Fifth Estate, titulada “Mi Verdad según la Conozco,” describiendo las acusaciones como “profundamente dolorosas” y afirmando: “Siempre he luchado por responder preguntas sobre quién soy.” Asegura que está “orgullosa de mi identidad indígena-estadounidense y de los lazos profundos que tengo con Canadá y mi familia Piapot.” Enfatiza que “lo que sé acerca de mi ascendencia indígena lo aprendí de mi madre” y concluye con “puede que no sepa dónde nací, pero sé quién soy.”

    Las importantes instituciones musicales canadienses que han reconocido a Sainte-Marie a lo largo de su trayectoria no han revocado sus premios.

    Ha sido galardonada con siete Premios Juno, el equivalente canadiense a los Grammy, incluidos:

    • Premio a la Mejor Música de Aborígenes de Canadá en 1997
    • Premio a la Grabación Aborigen del Año en 2009
    • Álbum Aborigen del Año en 2016
    • Álbum de Música Indígena del Año en 2018.

    Otros premios a lo largo de su carrera

    En 1995, fue incluida en el Salón de la Fama de la Música Canadiense y en 2017 recibió el Premio Humanitario. La Academia Canadiense de Artes de Grabación y Ciencias (CARAS) no ha respondido a las solicitudes de comentarios respecto a los recientes acontecimientos y si sus premios se mantienen vigentes.

    El Salón de la Fama de Compositores Canadienses también incluyó a Sainte-Marie en 2019. Su canción “Universal Soldier” fue incorporada en 2005. Su biografía oficial en ese momento, la cual sigue vigente en el sitio web de CSHF, indica: “Nacida en una familia Cree en la Primera Nación Piapot en Saskatchewan en 1941, Beverly Sainte-Marie fue criad por parientes en el este de EE. UU.”

    En 2015, se le otorgó el prestigioso Premio Polaris de Canadá por su álbum “Power in the Blood,” el cual fue seleccionado por miembros de los medios relacionados con la música.

    En 2021, Canada Post emitió un sello conmemorativo en honor a Sainte-Marie, y al año siguiente, el Festival Internacional de Cine de Toronto presentó el documental “Buffy Sainte-Marie: Carry It,” dirigido por Madison Thomas, que obtuvo en 2023 un Premio Emmy Internacional y dos Premios de Pantalla Canadiense.

    El 3 de noviembre de 2023, tras analizar los hallazgos de Fifth Estate, la Fundación de Sanación del Sixties Scoop manifestó su apoyo a Sainte-Marie en un comunicado. “La Junta Directiva de SSHF, el Director Ejecutivo y el Personal respaldan de manera unánime a Buffy Sainte-Marie como aliada y defensora de los sobrevivientes del Sixties Scoop, independientemente de si ella es o no una sobreviviente real del Sixties Scoop,” concluye el mensaje firmado por la Junta Directiva y el Director Ejecutivo.

    You May Also Like

    Entretenimiento

    A sus 82 años de edad, Don Francisco está lejos de creer que ha cumplido con su propósito en la vida Por el contrario....

    Música

    Drake ha seguido su prolongada disputa con la Academia de la Grabación. Esta vez censurando el galardón durante la ceremonia de los Grammy 2024....

    Música

    La función anual “Wrapped” de Spotify se lanzará de nuevo este año. Permitiendo a los amantes de la música revisar sus lanzamientos favoritos de...

    Entretenimiento

    La despedida de Daddy Yankee de los escenarios fue una celebración de sus más de 30 años de trayectoria. Los conciertos de la serie...